Páginas

martes, 30 de junio de 2015

Bellas Artes se pone de pie ante Enrique Patrón de Rueda



El sinaloense fue distinguido como Director Consagrado y Generoso

El denominado mejor director de ópera de nuestro país recibió un majestuoso homenaje en Bellas Artes por sus 35 años de carrera, acompañado de familiares, amigos y personalidades de la comunidad artística procedentes de distintas partes del país.
Reconocimiento. La sala principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México abrió el telón en punto de las 17:00 horas para recibir al director de orquesta más importante de nuestra tierra, al emblemático Enrique Patrón de Rueda.
Su presencia escénica cautivó a cientos de personas que de pie aplaudieron al personaje principal de la noche.
Tras las cálidas muestras de respeto y admiración, María Cristina García brindó unas emotivas palabras. Lo describió como un músico distinguido del recinto cultural más importante de México: “Estamos reunidos para brindarle un merecido homenaje a un músico extraordinario y gran director que durante 35 años ha dedicado su pasión a la ópera”. También destacó que la generosidad va más allá, pues ha sido un gran impulsor del Concurso Internacional de Canto  de Sinaloa, además de elogiarlo como músico consagrado y director de ópera.
Acto seguido, se le hizo entrega de un reconocimiento a nombre del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Con entereza y emocionado, el homenajeado dirigió un discurso memorable por su contenido emotivo familiar, cultural y político: “Traigo ‘acordeón’ porque para mí se me hace más fácil mover la batuta que hablar en público. Estoy emocionado, 35 años se han pasado como un suspiro y quiero agradecer a tanta gente: a mis amigos, a mi familia y a mi madre que no pudo venir por cuestiones de salud, y a mi padre que sé que desde el cielo está muy orgulloso de mí”.
“Recuerdo que un día le dije a mi papá que iba a dedicarme a dirigir ópera y me quiso mandar al psiquiatra... ¡Papá, sé que estás orgulloso de mí!”, exclamó conmovido Enrique Patrón.
El director de orquesta y formador de voces destacadas en el mundo no perdió la oportunidad y mandó un mensaje directo a los políticos: “Quiero decirle a los políticos que ya no le quiten dinero a la cultura. Estoy convencido que México y cualquier país sería muy triste sin música, sin pintura y sin arte. Si nos quitan eso va a ser un país que no tendrá con qué soñar, no va a tener esa energía vital para ser mejores, y así soñar con el país que queremos y que nos merecemos.”
 Luego de sus palabras, Patrón de Rueda tomó su batuta y se apropió del escenario.
Deleitó al público con un espectáculo operístico conformado por tres fragmentos de importantes óperas: Atzimba, del compositor mexicano Ricardo Castro Herrera, interpretada por Violeta Dávalos, Carlos Arturo Galván, Ana Caridad Acosta, Guillermo Ruiz, Óscar Velázquez y Martín Luna.
La ópera que en 2014 reestrenara mundialmente el propio maestro Patrón logró cautivar al exigente público, dada la fuerza de su historia que evoca una trágica historia de amor inspirada en nuestros antepasados.
Sour Angelica, del compositor italiano Giacomo Puccini, ópera de un acto escrita en 1517, estuvo a cargo de la privilegiada voz de Olivia Gorra, quien tuvo una participación maravillosamente destacable, al grado de poner de pie al público en repetidas ocasiones.
La gala cerró con Sansón y Dalila, de Camille Saint-Saëns, escrita en 1877 y ejecutada por las voces de Gilberto Amaro, Ana Caridad Acosta y Guillermo Ruiz.
En este fragmento, el experimentado director fusionó los coros Ensamble México e Infantil de Bellas Artes con la orquesta y coro del mismo recinto. Obtuvo merecidamente los aplausos de los asistentes, a los que sin duda demostró por qué es el mejor director de nuestro país.
Cena especial. Al término del espectáculo, amistades cercanas e invitados especiales se reunieron en el restaurante de Bellas Artes para convivir con el gran artista oriundo de Mazatlán, quien feliz apagó las velas de un pastel.
Destacó la presencia de sus familiares, alumnos y amigos, entre ellos: Francisco Labastida, Pilar Artola de Salido, Oralia Rice y Carmen Stronl de Lozano.
De pronto un brindis y se escuchó en unísono ¡Arriba Sinaloa!, con lo que culminó el inolvidable homenaje al consagrado director.

No hay comentarios:

Publicar un comentario