J.K. Rowling ha decidido contar la historia detrás del odio de la familia Dursley hacia el famoso mago y el por qué dejó que Petunia Dursley se despidiera de él sin decir nada en la última novela, algo que a muchos fans dejó confundidos.
En el sitio Pottermore, la autora detalla que el desagrado que los Dursley sentían hacia los Potter se remonta a cuando Lily, hermana de ella, les presentó en un restaurante a James Potter, quien más tarde sería su esposo.
El encuentro no fue nada agradable, pues Vernon inmediatamente trató a James de manera condescendiente al ser mago, por lo que el ver a Harry le recordaba a éste por su gran parecido físico.
Como todos los seguidores de la historia saben, Vernon y Petunia adoptan a su sobrino cuando sus padres mueren y lo educan junto a su primo Dudley, siempre tratándolo de manera cruel. En palabras de la propia autora, Petunia odiaba a su sobrino pues, al adoptarlo, "sintió no tener opción y pasó el resto de la niñez de Harry castigándolo por su propia elección".
En este ensayo, ella describe a la familia Dursley como "reaccionaria, predispuesta, de mente cerrada e ignorante". Aunque aclara que Petunia tenía un gran amor escondido por su hermana Lily, ésta nunca pudo aceptarlo y decidió enterrar esos sentimientos, aunados a sus celos por no poseer habilidades para la magia.
J.K. Rowling también revela de dónde vienen los nombres de los familiares de Harry. Escogió Vernon pues es un nombre que nunca le gustó y Petunia ya que era uno que siempre le daba a personajes femeninos desagradables cuando jugaba con su hermana de pequeña. Dursley es un pueblo en Gloucestershire cerca de donde ella nació.
Estudio de Fotografía y Video. Datíl 161 Entre Toronja y Mango Col. Indeco. La Paz, B.C.S. Cel. 6123487329
miércoles, 24 de junio de 2015
Murió la primera “Blanca Nieves” en la historia de Disney

El 17 de julio de 1955 Killingsworth actuó para Disneylandia como la primera "Blanca Nieves", un personaje mítico para esta historia de cuentos infantiles que ha perdurado por generaciones.
La actriz apareció en la apertura del centro de atracciones en el condado de Orange y cuando actuó solo pensó que sería un personaje más, por lo que nunca se imaginó el alcance tanto de la atracción ni en lo que se convertiría Disneylandia.
Después de ella, el personaje de "Blanca Nieves" ha sido representado por un centenar de jóvenes que han sido acompañadas por los también tradicionales siete enanos.
Killingsworth, quien era una experta bailarina y patinadora, falleció el pasado sábado de cáncer en su residencia de Brea, en el sur de California, informó su sobrino Jay Dean.
La actriz nació en Minneapolis el 23 de septiembre de 1923 y pasó sus primeros años en Joliet, Illinois, y después se cambió con su familia a Los Ángeles en 1931.
Killingsworth actuó en películas como "Silver Skates" (1943), con Belita la figura olímpica de patinaje, así como en "Something for the boys" (1944), con la cantante brasileña Carmen Miranda; y en "Rainbow over Texas" (1946), con Roy Rogers.
Ben Affleck dirigiría y protagonizaría la próxima cinta de Batman

Ben Affleck interpretará al personaje de contrapeso en Batman v Superman, pero de acuerdo a la publicación Latino-Review, Chris Terrio, guionista de esa cinta, ya está trabajando junto al actor en el próximo proyecto del superhéroe, en el que el director de Argo serviría además director.
Affleck y Terrio ya tienen una consolidada relación laboral, ya que juntos consiguieron un Oscar por el guión de Argo.
La película tendría previsto su estreno en noviembre de 2018, de acuerdo con fuentes citadas por el medio que antes ha difundido varias noticias de este tipo y han sido confirmadas semanas después.
Productor de Michael Jackson lo recuerda a seis años de su muerte

Seis años han pasado desde la muerte del Rey del Pop, Michael Jackson, pero su historia, legado y recuerdo siguen vigentes en el público y las personas que trabajaron con él, como es el caso del productor Kenny Ortega, quien estuvo a su lado hasta los últimos días de su vida.
Kenny es el director del documental This is it, que muestra la preparación del que hubiera sido el último proyecto y gira del artista, mismo que no pudo concretarse, aunque también colaboró en múltiples ocasiones con Michael.
“Siempre cuento esta historia porque es verdadera: cada vez que Michael me llamaba y me pedía trabajar con él lo recuerdo diciendo: ¿Kenny?”, relató el productor simulando una voz suave. “Yo siempre decía que sí y luego pensaba en la forma de estar disponible para él".
“Trabajar con Michael era un viaje a un lugar inimaginable; él era talentoso, muy valiente e inspirador”, dijo Ortega.
Los ojos del director se iluminan y su rostro pasa a la ternura cuando recuerda la experiencia que le dejó el trabajar codo a codo con Michael Jackson, quien, “siempre tenía una buena causa para cada creación”.
“Jim Kelly solía decirme: ¿cuál es la razón de ser?, si no tienes algo significativo en tus proyectos, ¿por qué desperdicias el tiempo?... Y Michael tenía siempre un motivo; no importaba si era el hecho de recordarnos ser buenas personas, cuidar a los otros, al planeta, los niños o preservar el planeta, lo que fuera, siempre pensaba en dar alegría, era un genio”, indicó.
El ganador de tres Premios Emmy y múltiples reconocimientos por su carrera como coreógrafo, habló del gran legado que dejó el Rey del Pop en todo el mundo.
“El otro día vi a unos niños bailando los temas de Michael en las calles de Baltimore y fue inspirador”, destacó el realizador, quien también quedó marcado por el intérprete de Thriller o Dangerous, por mencionar tan sólo algunos de los éxitos del ganador de 13 Premios Grammy.
“La forma en la que colaboramos juntos y sus prioridades están todavía conmigo y se refleja en la manera en la que trabajo. Creo que lo recuerdo como mucha gente lo hace. A veces me pregunto: ¿qué diría Michael?, ¿qué pensaría?, ¿qué haría? Nos apasionaba nuestra labor”.
Después de un recorrido con el que alcanzó la cima, en el que se incluyen más de 10 discos en su carrera como solista, cuatro giras internacionales que lo llevaron a innumerables ciudades y recintos, entre ellos el Estadio Azteca de la Ciudad de México, la noticia de su muerte se dio a conocer el 25 de junio de 2009, trastocando la historia de la música y dejando inconclusa una fantasía.
“La última experiencia que tuve con él obviamente me rompe el corazón, porque íbamos a tener la oportunidad de alcanzar nuestro sueño. Fue devastador”, expresó Kenny, quien no pudo más que agregar lo que pareciera estar en la mente de muchos fanáticos.
“Lo extraño, lo amo y siento que aún está conmigo, aquí mismo”, concluyó.
Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas esperan mellizos
Emocionada y contenta, la actriz Elizabeth Álvarez y el actor Jorge Salinas confirmaron la llegada de sus bebés para finales de este año.
A través de su cuenta en Twitter, la guapa ojiverde anunció que se convertirá en madre de mellizos.
“¡¡¡Felices de compartir esta alegría!!! Con ustedes que nos quieren tanto, muchas gracias por sus bendiciones”.
La noticia también se confirmó la mañana de este miércoles en un programa de televisión, donde se dijo que la pareja lo anunció después de su viaje por Europa y varios rumores al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)