Páginas

viernes, 12 de junio de 2015

Abogado de infanta Cristina dice que ella pidió revocación del título

"He resuelto revocar la atribución a Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina de la facultad de usar el título de Duquesa de Palma de Mallorca", mostró el decreto firmado por Felipe VI y publicado el viernes en el Boletín Oficial del Estado, haciendo oficial la revocación.
Sin embargo, el abogado de Cristina de Borbón, Miquel Roca, asegura que ella envió una carta a su hermano pidiendo la revocación del título antes de que el propio Felipe lo anunciara, pues aparentemente fue enviada con fecha del 1 de junio, por su parte, el Palacio de la Zarzuela ha aclarado que la carta llegó después del anuncio del Rey Felipe.
Dos diarios de España, “Ara” y “La Vanguardia” han publicado esta carta, en donde se lee textual:

Lunes, 1/Junio/2015
Ginebra
Majestad,
Con ocasión de mi boda con D. Iñaki Urdangarín, Nuestro Padre, S.M. El Rey Don Juan Carlos I, me otorgó la titularidad del Ducado de Palma. Tanto por el momento como por lo que para nosotros representaba Palma, el título otorgado me llenó de satisfacción y lo serví con la máxima fidelidad y cariño.
Hoy, todavía, Palma representa para mi marido y para mi una referencia una referencia de fuertes e importantes recuerdos, que nuestros hijos comparten con nosotros. Por ello, cuando en los últimos tiempos, como consecuencia de las acusaciones infundadas dirigidas contra mi persona por parte del Sindicato Manos Limpias, he conocido iniciativas que ponían en cuestión la continuidad del título de Duquesa de Palma, lo he vivido con enorme disgusto e incomodidad.
No quise, en su momento, hacer caso de aquellas iniciativas por estimar que, de tenerlas en cuenta, podían estar ofendiendo a todos aquellos que no las compartieran y que pudieran interpretar una inmediata respuesta por mi parte, como un desdén a la Ciudad que tanto queremos y admiramos. No obstante, en este momento, después de una larga y dolorosa reflexión, he llegado a la conclusión, que debo manifestar a S.M mi voluntad de renunciar al título de Duquesa de Palma evitando así cualquier polémica que por razón de ello pudiera plantearse en la Ciudad de Palma.
Seguiré llevando esta ciudad en mi corazón; me sentiré siempre agradecida por las atenciones y el cariño que han manifestado a mi familia, pero quiero alejarme de cualquier debate que del uso del título por mi parte pudiera trasladarse a la sociedad mallorquina.
Al hacerse efectiva, pues, mi renuncia al título de Duquesa de Palma, ruego encarecidamente a S.M, que adopte las medidas que sean necesarias para su debida formalización. Con afecto y cariño, Cristina Infanta de España.

Haya sido por petición de Doña Cristina o decisión de Felipe de España, desde este viernes deja de ser Duquesa de Palma de Mallorca, algo que incluso el mismo Ayuntamiento de Palma había pedido con anterioridad desde que comenzó el caso Nóos, pues los ciudadanos externaban su preocupación de que el nombre de su ciudad estuviera envuelto en un caso de corrupción.
Cristina de Borbón está a la espera de conocer la fecha para la celebración de un juicio oral en el que se sentará en el banquillo para responder por dos presuntos delitos de cooperación en fraude fiscal, tras haberse convertido en el primer miembro de la familia real imputado en un escándalo judicial de corrupción junto a su marido Iñaki Urdangarin.
La retirada del título nobiliario es una de las decisiones más drásticas que ha tomado el monarca contra su hermana en su primer año de reinado.
Felipe VI no puede retirar los derechos de sucesión al trono de Cristina, pero la decisión pone a la infanta bajo presión para que abandone sus derechos de sucesión antes de que comience el juicio.

Botellita de Jerez considera que el rock mexicano aún tiene vida

El rock mexicano aún tiene mucha historia que contar a pesar de la caída de la industria discográfica y la superficialidad del mundo del espectáculo en el país, consideró el baterista de Botellita de Jerez, Francisco Barrios “El Mastuerzo”.
En entrevista con Notimex, el músico comentó que a pesar de que ya es una persona algo mayor, “tengo 60, y aún creo que hay algo que sigue para el movimiento del rock en español y en especial hecho por mexicanos.
“Para mí si hay un futuro, no sé si para el rock en español en particular, pero en general percibo que sí y que es necesario que defendamos la música hecha en español como parte de nuestra identidad como mexicanos”, precisó.
Comentó que en últimas fechas ha observado a una buena cantidad de bandas nuevas que empiezan a hacer y grabar canciones en inglés como un medio para tratar de trascender fuera del país, con la ayuda de las plataformas tecnológicas como son las redes sociales y los canales de videos.
Sin embargo, aunque respeta su posición, una de las principales luchas de Botellita de Jerez es hacer música en español, como una forma de reivindicar la cultura popular mexicana, “pero la realidad es que quienes han controlado el mundo del espectáculo buscan lo que venda sea en el idioma que sea”.
“Creo que hay que defender la bandera de hacer música en español y eso incluye al rock, pero también es importante que el contenido de las canciones sea innovador, que busque algo nuevo que decir y no se quede en lo mismo de ay mi amor, ay te quiero, ay te amo y esas pen…”, añadió.
Por ello, insistió en que el rock en español debe seguirse creando y no sólo en español sino incluso en las lenguas nativas como podría ser el maya, “creo que es muy pertinente en este momento empezar a revindicar esa idea”.
“Y más que el rock, yo creo en la canción, y hay que defender las canciones hechas en el idioma que nos dan identidad como pueblo y con el cual hemos construido nuestra cultura, eso es lo que creo que es más valioso independientemente de lo que si escribe o toca es rock o no”, agregó.
A pesar de ello, insistió en que el rock mexicano aún tiene mucho que decir, aún cuando el panorama se ve complicado para aquellas bandas que buscan trascender con sus canciones y éstas no son muy atractivas para quienes controlan la industria del espectáculo.
“El espectáculo en México y en el mundo cada vez es más frívolo y superficial, ya el talento no es algo que les interese u ocupe, buscan gente que pueda atraer a las audiencias, por eso le digo a las bandas nuevas que hagan sus canciones y toquen donde pueden y cuando puedan”, subrayó.
“Hay que aclarar que existen dos cosas, aquellos que hacen una banda para sentirse “rockstars” a los que llamo “rockstarismo”, para ellos no veo mucho futuro, pero para quienes tocan porque así lo sienten, porque consideran que la música es parte de su vida, para ellos sí hay un futuro y nuevas historias que contar”, apuntó.
Barrios estuvo en esta ciudad acompañado de otro de los fundadores de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil, como parte de la promoción del festival “Rockultura 2015” que se realizará el próximo 27 de junio en esta ciudad en donde la legendaria banda se encargará de cerrar el concierto en el que se presentarán parte de las mejores bandas locales.

La Cuca celebra 25 años de vida con CD y concierto en el Metropólitan

 La banda de rock originaria de Guadalajara, La Cuca, celebra sus 25 años de carrera artística con el lanzamiento de su material discográfico “La venganza de Cucamonga”, además de una presentación en el Teatro Metropólitan este 25 de julio.
“Algo de lo importante es que en estos 25 años estamos completos, con Álex Otaola, quien se ha convertido en un carnal más de la banda”, dijo el líder de la agrupación, Jorge Fors, quien habló de la nueva producción que se suma a los seis álbumes de estudio.
“Este disco lo hicimos porque somos fans de Frank Zappa y él tiene una canción que se llama ‘Chunga’s Revenge’, entonces quisimos ponerle un título similar al de la rola, además La Cuca sigue teniendo ese poder con el que comenzó hace 25 años: ese sonido de distorsión”, destacó.
En conferencia de prensa, el también compositor señaló que en sus inicios la agrupación deseaba hacer cosas similares a Black Sabbath a través de los sonidos de la guitarra, pero luego de 25 años la agrupación sigue con la misma fuerza.
El disco que contempla 14 temas entre los que se destacan “La ladilla humana”, “Esto no te va a doler” y “Mi vieja”, en donde los músicos imprimen su humor y visión, será presentado en su concierto de celebración este 25 de julio en el Teatro Metropólitan, en donde se harán acompañar de un concepto visual.
“En este concierto de los 25 años vamos a estar tocando de todo un poco, repasando los 25 años de La Cuca y quizá tengamos más invitados especiales, aunque la única confirmada hasta ahora es Iraida Noriega, que es gran amiga”, concluyó Fors

Una biblioteca de gatos busca combatir el estrés de los empleados

La oficina del condado Doña Ana, en Las Cruces, Nuevo México, ha creado una solución para todos aquellos que buscan combatir el estrés: una biblioteca de gatos.
Los felinos están a disposición de cualquier empleado de la oficina. “La gente debería considerarlos como ayuda terapéutica, no solo como mascotas”, dijo Martha López, encargada de la biblioteca de los gatitos, al noticiero CBS News
El programa Kitty Kondo no solo ayuda a combatir el estrés de los empleados sino que también promueve a que los gatos encuentren un hogar permanente. Hasta la fecha, alrededor de 100 mininos de la biblioteca han sido adoptados.

David Beckham participará en película de Guy Ritchie

El exfutbolista trabajará de la mano del exmarido de Madonna en el filme Knights of the Roundtable: King Arthur en donde compartirá créditos con Charlie Hunnam, Jude Law, Eric Bana y Poppy Delevingne.
“Va a haber una escena sobre el momento en el que la espada Excálibur es sacada de la piedra. Ahí es donde aparece Beckham“, expresó una fuente a Film Divider.
Los reportes señalan que Beckham dará vida al personaje conocido como Blackleg leader.
“Se puede percibir que al personaje de Beckham, que se considera a sí mismo muy importante en esta historia, le molesta ligeramente que sea otro, un recién llegado, el que consigue liberar la espada”, comentó el portal Film Divider.
Beckham mantiene una estrecha relación con el cineasta con quien realizó un anuncio para H&M en 2013 y con Guy también grabó un comercial para su marca de whiskey Haig Club.

Ricky Martin estrenó el video de "La mordidita"

El cantante puertorriqueño Ricky Martin lanzó este viernes el video de “La mordidita”, el tercer sencillo de su más reciente producción discográfica A quien quiera escuchar (Sony Latin Music).
El tema “La mordidita” fue compuesto por el mismo Ricky Martin en colaboración con José Gómez, Yotuel, Beatriz Luego y Pedro Capó.

Ángel López, de intérprete a diseñador

Su carrera en la música le ha permitido colaborar con grandes músicos, y tener logros con su ex banda Son by Four, pero Ángel López  trabaja en una nueva fase de su carrera artística y apuesta por extender su creatividad más allá de la música.
“Estoy trabajando en la gira que tendrá Unity: Latin Tribute to Michael Jackson producido por Tony Succar, que llegará el próximo 20 de junio a Guadalajara. Lo que quiero confirmar es que la voz de Ángel tiene más que ofrecer que A puro dolor. No puedo negar que fue un momento importante en mi vida. Pero, la vida es como un libro y estoy en otra página, un nuevo comienzo”, señaló en entrevista con Publimetro.
Agregó que aunque no participó en el disco, sí lo hará en la gira: “Es un honor y privilegio estar bajo la dirección musical de Tony Succar, que hizo un gran trabajo, al adaptar musicalmente en el género tropical los éxitos de Michael Jackson; además de ser intérprete soy fanático de su música y de los cantantes con los que compartiré el escenario, y de verdad será un espectáculo inolvidable”.
El cantante boricua trabaja en una línea de ropa que llevará por nombre Tribu Wear: “Llevo desde el 2005 diseñando y colaborando con diferentes profesionales que me han dado su arte, haciendo realidad esas inquietudes, y estamos empezando a ser los primeros diseños. Nosotros los hispanos somos chaparritos, y nunca nos quedan bien los pantalones, y la ropa no es fashion, por lo que creo que la línea va especialmente para los hombres”.

Antes del concierto en París, Alondra de la Parra fue a Tulum por los instrumentos

Alondra de la Parra se toma un descanso de los últimos ensayos previos a los conciertos que este fin de semana ofrecerá en Francia, con la Orquesta Filarmónica de París.
El programa de sus tres conciertos es mexicano, “un programa lleno de contrastes”, desde música popular hasta música completamente abstracta…. con obras de Silvestre Revueltas, Moncayo y otros.
Los franceses al final de cuentas son latinos, entonces tienen una afinidad con esta música, explica. “Yo no voy a hablar, en esta ocasión la música hablará por sí sola”.
Y de todas, hay una en particular que la motiva, “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas. “Me recuerda a mi abuela”, dice.
Su abuela, Yolanda Vargas Dulché, fue quien le regaló su primer piano. “y desde chiquita me enseñó a recibir y agradecer el aplauso… le tocaba yo una pieza y me decía, párate, di gracias, y me enseñó a desfilar -así se hace, cuando hables respira-, y eso se lo compartí a los músicos, es importante que ellos sepan el contexto”
Esta orquesta, la mejor de Francia, nunca había sido dirigida por un mexicano, y menos mujer…. me honra que sea así.
Antes de viajar a París, les preguntó si tenían todos los instrumentos que Revueltas exige para tocar esa pieza… “me mandaron una foto, y claro que no, tenían la versión europea de los instrumentos mayas”. Así que, aprovechando un viaje por Yucatán se fue al mercado de Tulum con un maya para adquirir lo necesario. Ahora lo donará a la Orquesta: un caracol con el que los mayas llaman a sus dioses, un tunkul, que es un pequeño tambor, y sonajas de metal que son difíciles de encontrar pero se encuentran en mercados.
Y termina con un mensaje para los mexicanos y mexicanas: que sigan su pasión, que sigan su sueño, lo único que hace que uno crezca es el trabajo constante. El talento es importante y los maestros también pero el trabajo es 80% del resultado. “Hay que tener orgullo por nuestro país, por quiénes somos”. 
“Toda la riqueza que tenemos, cultural, gastronómica, los valores, la familia, que en otros países no existen tan fuertes como en México, por eso no tendríamos por qué estarnos saboteando, fallamos en no saber compartir el éxito. Cuando hay éxito sentir que es de todos y que se comparte”.
TUNKUL O TEPONAZTLI
Es un instrumento musical del tipo de tambor de hendidura de origen mesoamericano utilizado por los aztecas, los mayas y las culturas relacionadas. El Teponaztli consiste en un tronco de árbol grueso, ahuecado por abajo para que se forme una cámara de resonancia.
CARACOL
Aun hoy, los mayas acostumbran tallar grandes caracoles de mar y utilizarlos para generar música, llamar a sus dioses y convocar a la gente.

Vargas Llosa acusado de infidelidad con la madre de Enrique Iglesias

El escritor peruano Mario Vargas Llosa confirmó su separación después de 50 años de matrimonio con Patricia Llosa de Vargas.
"Lo único que le confirmo es que estoy separado", indicó. "Digo simplemente que estoy separado y no tengo más declaraciones que hacer sobre mi vida privada", dijo Vargas Llosa al programa español "Sálvame" de Telecinco.
Las declaraciones del escritor salieron a la luz por el abrupto fin de su matrimonio que quedó al descubierto luego de que se dieran a conocer algunas imágenes junto a su supuesto "nuevo amor", Isabel Preysler, madre de Enrique Iglesias.
En las imágenes que destacan en la revista "¡HOLA!", Vargas Llosa y Preysler fueron fotografiados caminando y tomados del brazo, tras almorzar juntos en Madrid.
En un breve comunicado, Patricia Llosa, esposa del "Premio Nobel de Literatura" dijo: "Mis hijos y yo estamos sorprendidos y muy apenados por las fotos que han aparecido hoy en una revista del corazón. Hace apenas una semana estuvimos con toda la familia en Nueva York celebrando nuestros 50 años de casados y la entrega del doctorado de la Universidad de Princeton".
Contrario a esta declaración, una de las hijas de Patricia Preysler ha confirmado que su madre sí tiene una relación con el escritor peruano, y que las imágenes de la supuesta celebración de las "bodas de oro" no era más que una reunión familiar, así lo aseguró la conductora española Beatriz Cortázar

Big Brother vuelve a México… 10 años después

La casa de Big Brother volverá a abrirse para el deleite de los más interesados en ver cómo 15 personas, desconocidas entre sí, se comportan en un ambiente de aislamiento que les dejará expuestos ante una audiencia masiva podrá ver a través de Canal 5, de Televisa, cómo transcurren 13 semanas de encierro mediático que iniciarán el 21 de septiembre de este año.
El anuncio fue hecho por Miguel Ángel Fox, quien se hará cargo de la producción en lugar de La Voz México, que este año no contará con una emisión dedicada.
En conferencia de prensa, el productor dijo que Big Brother estaba adelantado a su tiempo (el formato holandés inició en 1999; desde el año 2000 se lleva a cabo cada verano en Estados Unidos, y en Argentina lleva ocho temporadas desde 2001), y que con la emisión de 2015, Televisa apuesta por la emisión multiplataforma, pues el público podrá interactuar para tomar decisiones que afecten la transmisión.
Además de la televisión abierta y vía satelital, Big Brother contará con espacios virtuales en el sitio oficial pmcanal5.com/bigbrotherpm, en la cuenta de Twitter (@BigBrother_PM) y con una página en Facebbok (Big Brother PM), además de las cápsulas llamadas El Break, que se transmitirán en los canales de Televisa.
Según información difunda por la televisora, "los participantes en esta emisión deberán establecer reglas de convivencia, realizar tareas y establecer estrategias que los llevarán a la nominación y expulsión de integrantes, hasta que sólo uno permanezca y se corone como ganador".

Este el primer cartel promocional de "Capitán América: Civil War"

A través de su cuenta oficial de Twitter, Jeremy Renner ("Ojo de Halcón") reveló un cartel promocional de "Capitán América: Civil War".
La imagen muestra la foto de "Steve Rogers" a la izquierda, mientras que a la derecha se encuentra "Iron Man".
"¿Qué dicen? ¿De qué lado están?", escribió el actor
La tercera película del “Primer Vengador” de Marvel es la continuación de “Avengers: La era de Ultrón”.

Después de otro incidente internacional que involucra daños colaterales relacionados con los “Avengers”, aumenta la presión política para instalar un sistema de rendición de cuentas y un órgano de gobierno para determinar cuándo deben contratar los servicios del equipo de superhéroes.
El reparto oficial estará integrado por Chris Evans como "Capitán América", Robert Downey Jr. como "Iron Man", Scarlett Johansson como "Black Widow", Sebastian Stan como "Soldado del Invierno", Anthony Mackie como "Falcon", Paul Bettany como "Visión", Jeremy Renner como "Hawkeye", Don Cheadle como "War Machine" y Elizabeth Olsen como la "Bruja Escarlata".
"Captain America: Civil War" se estrenará en Estados Unidos el 6 de mayo de 2016..

Salem, donde las brujas fueron perseguidas

En Salem las brujas existen, pero no son lo que parecen. El oscuro Nuevo Mundo del siglo XVII es el ideal para develar una faceta desconocida de los juicios más infames ocurridos en Salem.
Del guionista y productor de “24” Brannon Braga, “Salem” es un thriller épico que combina drama y romance para mostrar los hechos sobrenaturales que yacen detrás de uno de los periodos más sombríos de la historia.
Mary Sibley (Janet Montgomery, “El Cisne Negro”) ocupa un lugar de poder en el pueblo de Salem no solo como la mujer de George Sibley (Michael Mulheren, “Person of Interest”), el hombre más anciano y pudiente de la elite local, sino también como la bruja más poderosa. La vida de Mary dará un vuelco cuando el amor de su juventud John Alden (Shane West, “Nikita”) regrese de la guerra para encontrarse con una comunidad sumida en la histeria y el horror de la persecución de brujas.
Creada y escrita por los premiados productores Brannon Braga (“24”, “Star Trek: The Next Generation”) y Adam Simon (“The Haunting in Connecticut”) “Salem” cuenta con la participación de Janet Montgomery (“El Cisne Negro”) como Mary Sibley, Shane West (“Nikita”) como John Alden, Seth Gabel (“Fringe”) como Cotton Mather, el oscuro reverendo de Salem, Tamzin Merchant (“Jane Eyre”) como la hija del Juez Hale, Ashley Madekwe (“Revenge”) como Tituba, la misteriosa cómplice de Mary, Xander Berkeley (“The Mentalist”) como el Juez Hale, y Elise Eberle (“The Astronaut Farmer”) como Mercy Lewis, la hija del reverendo Cotton.

Christopher Lee, el inolvidable Drácula, Saruman y Conde Dooku

El actor británico Christopher Lee, quien falleció a los 93 años el 7 de junio pasado, será recordado como una legendaria figura del cine de terror, pues dio vida a los personajes más conocidos de ese género: Drácula y Frankenstein.
Nacido el 27 de mayo de 1922 en Londres, en el aristocrático barrio de Belgravia, Lee no sólo fue un intérprete famoso en el siglo XX por encarnar al vampiro más popular: Drácula, sino también figuró en este siglo con su papel del Conde Dooku en la saga de Star Wars.
Igualmente, por el personaje de Saruman, en El señor de los anillos, y Francisco Scaramanga, en El hombre de la pistola de oro, en la saga de James Bond.
Hace un par de semanas cumplió 93 años y seguía activo en el Séptimo Arte, género en el que trabajó en más de 200 películas, pues dejó por estrenar la cinta Angels in notting hill (2014) y un proyecto inconcluso, The 11th, un drama ambientado en Copenhague, 24 horas antes de los atentados terroristas de 2001 en Estados Unidos, y que comenzaría a rodarse en septiembre próximo.
Lee perteneció a una familia formada por la condesa Estelle Marie Carandini di Sarzano y el teniente coronel Geoffrey Trollope Lee, perteneciente al 60 Regimiento de la Guardia Real Británica.
Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño, por lo que permaneció al cuidado de su madre, quien se trasladó con él y su hermana a Suiza. Se matriculó en la academia de Miss Fisher en Wengen, donde interpretó su primer papel, el malvado Rumpelstiltskin.
Poco después su familia se mudó a Londres, y Lee entró en el selecto Colegio Wagner. Su madre contrajo nuevas nupcias con el banquero Harcourt Ingle Rose, tío del escritor Ian Fleming, creador de James Bond.
Comprometido con los principales movimientos políticos de su época, se presentó en el cuerpo de voluntarios que apoyó a Finlandia en la Guerra de Invierno que este país libró contra la Unión Soviética.
En plena II Guerra Mundial, Lee fue incorporado a la Royal Air Force, recibió entrenamiento como piloto, pero finalmente algunos problemas en su vista lo apartaron de la primera línea de combate aéreo.
Se le asignó al 260 Escuadrón, destacado en el Norte de África y posteriormente en Sicilia y la Italia peninsular. Fue asignado a operaciones especiales y de inteligencia, en las que tuvo un papel muy activo, hasta el punto de que muchas de sus misiones siguen estando aún clasificadas como secretas.
Una vez que concluyó la guerra, se retiró del servicio con el rango de teniente de vuelo, y en 1946, por influencia de su primo segundo Nicolò Carandini, embajador de Italia en Reino Unido, comenzó su carrera como actor.
En 1948 se dio su debut cinematográfico con la película Terence young, y participó en la versión de Hamlet, dirigida por Laurence Olivier.
Aunque ni siquiera salió en los créditos, ya que su papel era de un soldado que aparecía portando una lanza, este filme lo que le permitió fue conocer a Peter Cushing, que interpretaba a Osric, y con quien iniciaría una profunda amistad.
Tras pequeñas participaciones en películas y obras de teatro, consiguió un papel en La batalla del Río de la Plata, rodada en 1956 por Michael Powell y Emeric Pressburge. Esta actuación le sirvió para conseguir un contrato con la compañía que lo lanzó al estrellato: la productora Hammer Productions.
Su primera película, La maldición de Frankenstein, se estrenó en 1957 y le ofreció su primer papel como protagonista principal, dando vida al monstruo creado por Mary Shelley, y con Peter Cushing en el papel del barón Frankenstein.
En 1958 actuó con Boris Karloff en Corridor of blood, este papel sería el preludio de una larga trayectoria interpretando uno de los roles que para siempre lo caracterizaran, el conde Drácula.
El gran éxito que lograron estos filmes en taquilla reforzaron la colaboración de Lee con la productora y sobre todo con el director Terence Fisher. Bajo sus órdenes rodó tres nuevos títulos de éxito: La momia (1959), El perro de los Baskerville, ese mismo año y en la que interpretó a Sir Henry de Baskerville, y La gorgona (1960).
La crítica no escatimó elogios para Lee por su interpretación de Kharis, en La momia, considerada la mejor producción de la compañía.
Continuó trabajando para la Hammer, aunque su siguiente película, Drácula: Príncipe de las tinieblas, rodada en 1965, estuvo repleta de polémica, Lee no pronunció una sola palabra, ya que su Drácula intervino siempre de forma silente a través de expresiones faciales y lenguaje no verbal.

Esta es "Zootopia", la nueva película de Disney

Disney presentó el primer tráiler oficial de su nueva película animada, "Zootopia".
La fábula narra la historia de los animales modernos en la ciudad de "Zootopia", en la que los seres antropomórficos conviven como si fueran personas de la época actual.
Los protagonistas de la cinta serán una coneja llamada "Judy Hopps" y un extrovertido zorro, "Nick Wild".
"Zootopia" estará dirigida por Byron Howard (Enredados) y Rich Moore (Ralph, el Demoledor), además de que contará con las voces de Jason Bateman y Ginnifer Goodwin.
La nueva cinta animada de los Studios Disney llegará a las salas cinematográficas en marzo de 2016, mientras tanto, aquí compartimos el primer tráiler: