Estudio de Fotografía y Video. Datíl 161 Entre Toronja y Mango Col. Indeco. La Paz, B.C.S. Cel. 6123487329
martes, 23 de junio de 2015
A cinco años de la muerte del culto y curioso Carlos Monsiváis
Cinco años han pasado de la muerte del cronista mexicano Carlos Monsiváis. El recuerdo es unánime, el de un hombre que con sus letras abrazó la realidad de modo irónico, a veces irreverente, siempre bajo una óptica crítica.
Entre las novedades, las declaraciones de Evelio Álvarez, subdirector del recinto museístico que resguarda gran parte de su legado, en el sentido de que trabajan en el reto de ordenar y catalogar el archivo fotográfico del autor de “A ustedes les consta” y “Aires de familia”, que podría rebasar las 20 mil piezas en diversos soportes y formatos.
Universitario de corazón, Carlos Monsiváis Aceves nació el 4 de mayo de 1938; estudió en las facultades de Economía y Filosofía y Letras de la UNAM; fue una persona curiosa y ampliamente culta, con una capacidad de síntesis fuera de lo común y de alguna u otra forma siempre estuvo inmiscuido en la política del país.
Monsiváis se opuso rotundamente al autoritarismo, al conservadurismo y a la discriminación. Participó en movimientos feministas, apoyó al movimiento del 68, y a aquellas figuras y acontecimientos que implicaban un avance en las ideas progresistas.
Lo anterior le acarreó durante toda su vida numerosos opositores, quienes pretendían llevarle la contraria y remar contracorriente.
Apoyo a las minorías, despenalización del aborto o tauromaquia fueron algunos de los temas más controvertidos en cuyo debate participó.
Monsiváis dejó un legado inimaginable de obras. Gran parte de ellas, se publicaron en revistas, suplementos, semanarios y periódicos. Otra parte de sus textos están dispersos en entrevistas y, por supuesto, en sus libros.
De entre sus innumerables obras destacan: "Días de guardar" (1971), "Amor perdido" (1977), "Nuevo catecismo para indios remisos" (1982), Escena de pudor y liviandad (1988), "Los rituales del caos" (1995), "Salvador Novo. Lo marginal en el centro" (2000), "Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina" (2000), entre otros.
"Monsi" se inclinó siempre por la crónica, aunque practicó el cuento, la fábula, el aforismo y el ensayo. Actualmente es considerado el padre de la crónica moderna gracias a sus innovaciones técnicas y su potencial creativo.
Los temas que Monsiváis frecuentaba más fueron los movimientos sociales, los personajes de coyuntura, fueran éstos del ámbito político, cultural o del espectáculo; y, en general, la cultura popular que retrata al México de distintas épocas.
Para los conocedores del autor amante de los gatos, lo que distinguía a Monsiváis del resto de los escritores era su humor ácido que iba de la mano de su inteligencia crítica, “porque si se quieren entender sus textos hace falta que el lector imprima el factor de la ironía en lo escrito”.
Su columna, "Por mi madre, bohemios", editada por décadas en diversas publicaciones del país, cumplía el requisito del género de la sátira política, en la cual recopilaba declaraciones que le permitían burlarse de la ignorancia de la clase gobernante del país.
El cine fue una de sus pasiones. Por más de 10 años dirigió el programa "El cine y la crítica en Radio UNAM". Además, escribió ensayos como "Rostros del cine mexicano" que retrataban su gusto por el Séptimo arte.
A lo largo de su vida, Monsiváis se hizo acreedor de numerosos galardones, entre los cuales se encuentran: el Premio Nacional de Periodismo, el Mazatlán, el Xavier Villaurrutia, el Lya Kostakowsky, el Anagrama de Ensayo y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe "Juan Rulfo".
De su genialidad ha quedado huella en sus escritos, en sus fotos, en sus colecciones, y en un sin fin de frases de su autoría que se han ido entresacando de su obra.
Por ejemplo, alguna vez en entrevista sostuvo: “No puedo hacer un resumen de mi vida, porque está conformada por varias épocas y circunstancias, libros, amistades y pleitos, y eso, sólo admite resúmenes parciales”.
Fracasado, decía, “es aquel que confía en sus propios méritos para hacerla”.
“Si nadie te garantiza el mañana el hoy se vuelve inmenso”, aseguraba también un Monsiváis que lo mismo hablaba de la utopía (En el principio era el orgasmo, la utopía renovable a diario), que de la patria (es la autobiografía, el contarle a algunos que se ha sido alguien).
Ironizaba en torno al lenguaje de los políticos (Ya no le diga cinismo. Dígale sinceridad.... Falso que los de la clase gobernante seamos racistas. Los racistas son los indios y los nacos y la plebe y el infelizaje, que prefieren fracasar con tal de no tratarnos”.
Y se preguntaba con la gracia que lo hacía querido: ¿Hasta qué punto es responsable de sus actos una persona abandonada, sin recursos ni capacidad específica, enloquecida por los malos tratos, la indiferencia y la imposibilidad de alimentar a los suyos?
Caitlyn Jenner es la "nueva conquista" de Homero Simpson
El artista contemporáneo Alexsandro Palombo transformó a Caitlyn Jenner en un personaje de "Los Simpson" y los resultados son increíbles.
En la colección de obras llamada "Call me Caitlyn" podemos ver a la exmedallista olímpica en la portada de la revista "Vanity Fair" y vestida con el uniforme de la "Mujer Maravilla"
También la muestra en un gran vestido y antes de meterse en la cama junto a Homero.
Alexsandro Palombo es un artista que realiza crítica social a través de sus obras, ha "simpsonizado" también a George Clooney y su su esposa, además de la reina Letizia y la Duquesa de Cambridge entre otros personajes.
Take That tendrá a sus miembros originales, incluido Robbie Williams
Gary Barlow, integrante de la banda pop británica Take That, aseguró que Robbie Williams y Jason Orange se unirán a Mark Owen, Howard Donald y a él en la grabación de un nuevo álbum y una gira para 2017, con la que conmemorarán 25 años de que la boyband pisó por primera vez los escenarios.
La reunión previa de la alineación original con sus integrantes originales fue durante 2010, cuando Robbie lanzaron el disco Progress, con el single Kidz, acompañado de una breve gira de conciertos.
Recientemente, el grupo publicó una fotografía que da cuenta de la visita de Robbie Williams previo a uno de sus conciertos.
Sofía Vergara y Reese Witherspoon hicieron tour televisivo en México
Sofía Vergara y Reese Witherspoon están en México para presentar la película Dos Locas en Fuga, y este lunes hicieron una visita por varios programas de televisión, antes de la premiere que tienen con sus fans en un complejo cinematográfico del poniente de la ciudad.
Por la mañana, asistieron al foro de Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, y después fueron al programa Hoy, ambos de Televisa. Más tarde fueron a dos programas más de Tv Azteca, uno de corte femenino y posteriormente a Hechos Meridiano.
Por la mañana, asistieron al foro de Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, y después fueron al programa Hoy, ambos de Televisa. Más tarde fueron a dos programas más de Tv Azteca, uno de corte femenino y posteriormente a Hechos Meridiano.
Pagará ANDA este lunes adeudo del "Profesor Jirafales" con hospital

“Hicieron un mal contrato con el hospital de Puerto Vallarta. El compañero anterior, encargado de la sección 3, no subrayó que la ANDA lleva un tabulador y el socio debe pagar otro si ingresa a un hospital donde no hay convenios”, expresó.
“El compañero, que se merece todo porque es un socio, no por lo que hizo sino porque es un socio honorario, ingresó a ese hospital de urgencia y no estaba el convenio bien hecho”.
Asimismo, detalló que ayer fue dado de alta, y que este lunes se realizarán los pagos correspondientes.
Luego de la función en el Teatro Jorge Negrete de la obra “Made in México”, que estrena temporada con la actriz Edith González, Inclán aseveró:
“Tienes que venir, asistir y preguntar cuáles son tus derechos y obligaciones. Hubo un convenio mal hecho, no nos enteramos acá y cómo no hay tanto dinero, pues estamos apretados, pero este lunes se paga”.
Cabe recordar que el actor, conocido por su personaje de "El profesor Jirafales" en la emisión televisiva “El Chavo del 8”, reclamó a la ANDA de hacer caso omiso a su petición de apoyo para seguir con el cuidado de su salud. Hace unos días debió abandonar el hospital en el que se encontraba internado sin que le practicaran una cirugía de vesícula debido al adeudo.
“El hospital general tiene que ordenarle al tesorero que hay que pagar. Se tiene que pagar y punto, si se hizo algo mal se corrige pero se paga, no hay más”.
El secretario comentó que lo más recomendable sería que el actor se trasladara a un hospital de Guadalajara, donde la asociación tiene un convenio firme.
Por otra parte, dijo que no participará en la gira de “Made in México” por Estados Unidos.
Ricardo Silva deleita al público con el "Cómic-Anime Sinfónico"
Con los arreglos de Emmanuel Vázquez y bajo la batuta del director Enrique Abraham Vélez, el auditorio Fra Angélico, que se llenó a un 80 por ciento de su capacidad, se convirtió en el escenario en el que chicos y grandes revivieron grandes momentos.
Por fin llegó la tercera llamada para dar paso a un espectáculo nunca antes visto ni en México ni en el mundo. Tras escuchar Las bodas de Figaro, se incorporaron a la orquesta dos guitarras eléctricas, tres coros y apareció Silva, quien fue recibido con fuertes aplausos.
“Gracias, es un sueño hecho realidad que comparto con la juventud y gente nueva. Me siento honrado de que me acompañen. Vamos a iniciar con un tema que ya conocen”, exclamó el actor para cantar el “opening” de Las nuevas aventuras de Winnie Pooh.
Enseguida se escucharon los primeros acordes de Patoaventuras y tras esta interpretación llegó la de Súper Campeones J y One piece, manga que recordó, ha vendido más de 320 millones de ejemplares.
Del lado izquierdo del foro se colocó una pantalla, en la que se fueron proyectando los “intros” de cada una de las series para que el viaje a través del tiempo fuera completo.
El “opening” de Power Rangers fue el siguiente número del “show” que Ricardo disfrutó de principio a fin, pues no paró de bailar y agradecer al público por su presencia.
Tocó el turno de Digimon, tema que confesó, es el segundo que más le piden, para que al término del mismo, el cantante abandonara el escenario y el director Vélez Godoy se pusiera una capa roja y su orquesta tocara Superman, tras la cual llegó el intermedio.
En la reanudación del espectáculo, nuevamente la Filarmónica se apoderó del inmueble, ahora caracterizada como Caballeros de la Noche, e interpretó Batman.
Silva reapareció y complació a los asistentes con el tema de Caballeros del Zodiaco, entonces, llegó el turno para el homenaje a Dragon Ball, el cual era el más esperado por el público.
Dragon Ball y El poder nuestro es (de Dragon Ball Z), fueron las canciones con las que la gente prendió los ánimos, para finalmente, estallar en júbilo con “Cha-La Head Cha-La”, el himno de los seguidores de este anime que sigue las aventuras de “Goku” y compañía.
“Gracias por venir. Espero que esta presentación sea la primera de muchas”, dijo antes de abandonar el foro. Las ovaciones y gritos de “¡otra!, ¡otra!”, no se hicieron esperar y la OFIA interpretó una vez más Superman, tras la cual Ricardo Silva volvió.
Deleitó a un grupo de seguidores con una estrofa a capella de Hellow Kitty y cantó nuevamente “Cha-La Head Cha-La”; en el público tuvo a su mejor coro ya que además se puso de pie y levantó las manos para hacer la “genkidama” y despedirse así de uno de los personajes que fue parte de su niñez, al ser la voz de los "openings" de sus series favoritas.
Ricardo, con un nudo en la garganta, desapareció por unos momentos para evitar llorar frente a los asistentes, entre ellos Arturo Mercado (“Winnie Pooh”) y Carlos Segundo (“Piccolo”), “Me lo voy a llevar muy dentro de mi corazón”, finalizó visiblemente emocionado el intérprete
Hospitalizan al actor Rogelio Guerra

“Estábamos comiendo en la colonia Roma y de pronto a Rogelio le dio un dolor muy fuerte de cabeza, así que decidimos pasar al hospital”, comentó en entrevista con Notimex.
El actor fue remitido al área de Urgencias, donde se le revisó la presión arterial “y los médicos corroboraron que la tenía altísima, por lo que se encuentran estabilizándolo y checando otros detalles”.
De acuerdo con Maribel, al protagonista de infinidad de telenovelas mexicanas se le practicaron otros estudios como una tomografía y análisis de sangre. “Sin embargo no es un asunto de gravedad como se está manejando en las redes sociales.
Los doctores consideraron que debía quedarse esta noche en el hospital, pero sólo en estado de observación y para asegurar que su presión quede estable. Ya mañana lo darían de alta”, puntualizó Maribel Guerra
Se estrella avión del compositor de "Titanic", James Horner

Un avión registrado a nombre del compositor James Horner, ganador de un Oscar por "Titanic", se estrelló en el sur de California, pero la identidad de la persona que viajaba en la aeronave aún no se ha dado a conocer. Jay Cooper, abogado de Horner, dijo que el avión era uno de los varios que componen la flota del compositor de 61 años, y que nadie había tenido noticias de él desde el choque. "Era su avión y si no hubiese ido dentro, habría llamado", dijo Cooper el lunes por la noche. The Associated Press no ha confirmado tampoco su fallecimiento.
La aeronave con un único motor se estrelló el lunes por la mañana en el Bosque Nacional de Los Padres, dijo el vocero de los bomberos del condado de Ventura, Mike Lindbery. El piloto, la única persona a bordo de la aeronave, falleció en el siniestro.
El avión era un S-312 Tucano MK1 turbohélice biplaza, dijo Ian Gregor, vocero de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Operarios extinguieron el incendio provocado en la vegetación en torno al remoto lugar del accidente, a unos 160 kilómetros (100 millas) al noroeste de Los Ángeles. Horner ha recibido 10 nominaciones a los Oscar, y ganó dos por la banda sonora y el tema central —"My Heart Will Go On", interpretado por Celine Dion— de "Titanic", elegida mejor película en 1997. Sus trabajos en "Alien", "Apollo 13", "Field of Dreams", "Braveheart", "A Beautiful Mind", "House of Sand and Fog" y "Avatar" lograron también el reconocimiento de la Academia, al igual que la canción "Somewhere Out There" de "An American Tail".
"Queremos que vuelvan a tener 15 años": Backstreet Boys en México

La tercera llamada se anunció como cinco veces, pero una vez definitiva, el pandemónium pop noventero no paró. Los Backstreet Boys, ahora ya entrados en sus 40, se presentaron en el primero de cuatro conciertos que tienen en la Ciudad de México antes de ir a Monterrey y Guadalajara como parte de la gira Backstreet Boys: Show ‘em What You’re Made Of.
Kevin, Howie D, AJ, Brian y Nick hicieron que el Auditorio Nacional retumbara desde el inicio. Sus coreografías eran las mismas, y sus fans las recordaban como cuando estaban en secundaria. La inmensa mayoría estaba conformada por mujeres que en su adolescencia gritaban eufóricas por los BSB. Y durante seis noches en México lo harán de nuevo.
Los arreglos de las canciones no fueron diferentes a los originales, por lo que cada que iniciaba un tema, los gritos no se hacían esperar.
Lo mismo The Call, Show me the meaning of being lonely, I want it that way, o los clásicos The one y As long as you love me, fueron vitoreadas por propios y extraños.
La audiencia parecía recordar esos acordes y lo que les generaba. Es un momento nostálgico que los BSB saben explotar, y por ello, Nick recordó que cuando eran adolescentes, ellos también disfrutaron los momentos que en poco menos de dos horas se hicieron presentes con los mismos bríos de entonces, aunque con la resistencia de los treintas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)