Páginas

jueves, 4 de junio de 2015

Lo mejor del cineasta Ismael Rodríguez regresa a la pantalla grande

Trabajando como extra, asistente, sonidista, guionista, actor y productor en 90 películas (de las cuales dirigió 66) Ismael Rodríguez, el cineasta del pueblo mexicano fue parte de una importante generación de talento e innovación del cine mexicano.Junto a sus hermanos Joselito y Roberto, crearon un sistema de audio que haría posible que en 1931 se filmara Santa (de Antonio Moreno) y con ello se iniciara la industria del cine sonoro en México. Además, fue el forjador de la figura de Pedro Infante gracias al trabajo juntos en 16 producciones que llevó al cantante a convertirse en el más grande ídolo del país.En su memoria, la Cineteca Nacional realiza el homenaje titulado “Cámara… ¡Acción! Ismael Rodríguez: Una vida en el cine” en el que se montó una exposición fotográfica sobre su vida y obra, se editó un libro biográfico titulado Memorias y donde se proyectarán algunas de sus más importantes películas como: Los tres García (1945), Nosotros los pobres (1947), Ustedes los ricos (1948), La oveja negra (1949), ¡A toda máquina! (1961), Dos tipos de cuidado (1952), Ánimas Trujano (1961), Los hermanos del Hierro (1961) y El hombre de papel (1963).Además, se dio a conocer que la sala 8, que anteriormente se llamaba Hermanos Rodríguez, llevará el nombre de este destacado cineasta ocho veces nominado al Ariel y ganador en dos ocasiones (1958 a mejor película por Tizoc y en 1992 le fue otorgado el Ariel de Oro), así como otros premios nacionales e internacionales que incluyen la nominación al Oscar de Ánimas Trujano a mejor película de habla no inglesa en 1962.

No hay comentarios:

Publicar un comentario