
"La serie busca demostrar que el cambio climático está haciendo mella ya mismo, no dentro de 50 años, y que estamos en una verdadera carrera contra el tiempo para intentar salvar al planeta de los estragos del cambio climático", aseguró tajantemente quien además fue director de información en el programa 60 minutos, de la cadena CBS en Estados Unidos.
Para el periodista, ahora convertido en divulgador, los cambios están a la orden del dñia, pues se notas "desde las inundaciones que vivimos en Estados Unidos, o los niveles de agua que suben drásticamente", en referencia a una crecida de mar en zonas específicas de Uruguay, o bien las tormentas que cada vez son más comunes en Nueva York.
Para ello, Gelber propuso hacer una serie con ayuda de estrellas como Harrison Ford, Jessica Alba, Matt Damon, America Ferrera y Michael C. Hall, todos interesados en transmitir los estragos que se generan debido a cambio del clima en diversas zonas del mundo.
Así, cada uno de estas estrellas se dio tiempo para charlar con lugareños, conocer sus experiencias y saber de primera mano cómo les ha afectado. "Harrison Ford fue a Indonesia a ver los daños por deforestación, e incliuso se puede ver cómo se confronta con el ministro forestal de allá", recordó.
Las acciones a desarrollar serán el tópico para una segunda temporada, en la que se enfocarán en buscar las soluciones para los problemas que se encontraron.
"Vamos a buscar al Primer Ministro Modi, de India, quien hizo un gran esfuerzo con la energía solar. Allá viven entre 300 y 400 millones de personas, y muchos de ellos no tienen acceso a la electricidad, por lo que pensar en otro tipo de soluciones que vayan más allá de extender la red eléctrica tradicional, o la generada a partir de carbón, es un reto más complejo", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario