Páginas

viernes, 12 de junio de 2015

Botellita de Jerez considera que el rock mexicano aún tiene vida

El rock mexicano aún tiene mucha historia que contar a pesar de la caída de la industria discográfica y la superficialidad del mundo del espectáculo en el país, consideró el baterista de Botellita de Jerez, Francisco Barrios “El Mastuerzo”.
En entrevista con Notimex, el músico comentó que a pesar de que ya es una persona algo mayor, “tengo 60, y aún creo que hay algo que sigue para el movimiento del rock en español y en especial hecho por mexicanos.
“Para mí si hay un futuro, no sé si para el rock en español en particular, pero en general percibo que sí y que es necesario que defendamos la música hecha en español como parte de nuestra identidad como mexicanos”, precisó.
Comentó que en últimas fechas ha observado a una buena cantidad de bandas nuevas que empiezan a hacer y grabar canciones en inglés como un medio para tratar de trascender fuera del país, con la ayuda de las plataformas tecnológicas como son las redes sociales y los canales de videos.
Sin embargo, aunque respeta su posición, una de las principales luchas de Botellita de Jerez es hacer música en español, como una forma de reivindicar la cultura popular mexicana, “pero la realidad es que quienes han controlado el mundo del espectáculo buscan lo que venda sea en el idioma que sea”.
“Creo que hay que defender la bandera de hacer música en español y eso incluye al rock, pero también es importante que el contenido de las canciones sea innovador, que busque algo nuevo que decir y no se quede en lo mismo de ay mi amor, ay te quiero, ay te amo y esas pen…”, añadió.
Por ello, insistió en que el rock en español debe seguirse creando y no sólo en español sino incluso en las lenguas nativas como podría ser el maya, “creo que es muy pertinente en este momento empezar a revindicar esa idea”.
“Y más que el rock, yo creo en la canción, y hay que defender las canciones hechas en el idioma que nos dan identidad como pueblo y con el cual hemos construido nuestra cultura, eso es lo que creo que es más valioso independientemente de lo que si escribe o toca es rock o no”, agregó.
A pesar de ello, insistió en que el rock mexicano aún tiene mucho que decir, aún cuando el panorama se ve complicado para aquellas bandas que buscan trascender con sus canciones y éstas no son muy atractivas para quienes controlan la industria del espectáculo.
“El espectáculo en México y en el mundo cada vez es más frívolo y superficial, ya el talento no es algo que les interese u ocupe, buscan gente que pueda atraer a las audiencias, por eso le digo a las bandas nuevas que hagan sus canciones y toquen donde pueden y cuando puedan”, subrayó.
“Hay que aclarar que existen dos cosas, aquellos que hacen una banda para sentirse “rockstars” a los que llamo “rockstarismo”, para ellos no veo mucho futuro, pero para quienes tocan porque así lo sienten, porque consideran que la música es parte de su vida, para ellos sí hay un futuro y nuevas historias que contar”, apuntó.
Barrios estuvo en esta ciudad acompañado de otro de los fundadores de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil, como parte de la promoción del festival “Rockultura 2015” que se realizará el próximo 27 de junio en esta ciudad en donde la legendaria banda se encargará de cerrar el concierto en el que se presentarán parte de las mejores bandas locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario