
Luego de 22 años, la cinta retoma los hechos sucedidos en la primera película que nos mostró a los dinosaurios en su hábitat natural. Ahora se ve a un complejo mucho más dinámico y enfocado a la investigación además de ser un parque de diversiones.
Como se ha mostrado en los vídeos previos, Jurassic World contará con la presencia de un dinosaurio que demostrará que ser veloz no es suficiente para sobrevivir. Además, se muestra a un dinosaurio anfibio que parece será de los más temibles de la cinta, pues no solo su tamaño es impresionante, sino que se alimenta de tiburones blancos.
La premisa es la misma de hace 22 años, pero con un giro: ahora los dinosaurios pueden ser más que una atracción, y la atracción tiene que ser además rentable. Obviamente, es una oportunidad muy relevante para que los científicos se luzcan.
Jurassic World costó entre 150 y 180 millones de dólares y fue filmada en formato Panavision, es decir: en formatos de película de 35 y 65 milímetros, con el objetivo de igualar en algunos momentos la estética de las películas previas, lo que no hubiese sido posible con las cámaras digitales.
La filmación duró cuatro meses, de abril a agosto de 20'14, y desde entonces se ha hecho trabajo de postproducción. El director fue Colin Trevorrow y en algún momento habló sobre la posibilidad de que hubiese más películas de esta saga, pero todas relacionadas con un arco dramático que permitiera además que cada una de ellas fuese relevante de manera independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario