Páginas

jueves, 28 de mayo de 2015

Porque Regina Orozco no quiere dejar de lavar trastes

Porque seamos sinceros: quién no ha cantado Detrás de mi ventana a todo pulmón cuando nadie nos ve y tengo hasta amigos intelectuales que se la saben", confesó, muy segura, Regina Orozco en entrevista, acerca de su nuevo proyecto discográfico Canciones para lavar trastes.
"La idea nació en una entrevista cuando me preguntaron sobre mis planes a futuro, y yo, inventando, les dije que estaba trabajando en un espectáculo con canciones de esas que cantan las locas por amor", comentó la cantante.
El proyecto se está desarrollando a través de una plataforma de crowdfunding, Fondeadora, que ayuda a diversas personas a conseguir fondos para diversos propósitos. Y el de Regina es hacer un disco.
"Es una oportunidad si no estás en una compañía que pone el dinero por ti", aseguró, pero el trabajo es igual o más arduo "porque tienes que estar atento de todo: de cómo se reparte para la producción, para la promoción y hasta para hacer las playeras".
La cantante y a actriz, conocida por ser desgarbada, comentó que "hay canciones que nos sabemos, y que las cantamos las locas y las despechadas", por lo que las opciones para hacer este disco aumentaron cuando recibió retroalimentación en los shows en vivo. "Luego me decían que ésa o ésta funcionaban mejor, y pues yo decía 'Ah, sí, si cierto', y las incluimos", explicó.
Y la recompensa por fondear el proyecto musical de Regina Orozco no solo será tener el disco, sino que hay nueve planes, con distintos costos, que significarán opciones y hasta créditos en el disco, menciones en Twitter, en video o incluso un vestido de la diva cabaretera.
"Sí, ya verdad quiero saber quiénes son los tres que compraron los vestidos, porque no sé si se los van a poner, a exhibir o qué", exclamó Orozco, quien presentó un popurrí musical en la entrega del Ariel en el Palacio de Bellas Artes.
"Sí, estará mi divertido, porque cantaré una selección de temas de humor para la entrega" que se premiará a lo más destacado del cine mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario