Una última y nos vamos ya tuvo funciones con público, durante las premieres que se realizaron en Guadalajara y la Ciudad de México y, tuvo buenas críticas por la historia que retoma el espíritu del mexicano como el buen humor, la unión familiar y los lazos de amistad.
La ópera prima del tapatío Noé Santillán-López llegará a la República Mexicana con 300 copias. El elenco lo integran Martha Higareda, Héctor Bonilla, José Sefami, Hernán Mendoza, Roberto Medina, Silverio Palacios, Mariana Treviño, César Rodríguez y Mauricio Argüelles, entre otros actores.
“Tengo un compromiso desde hace años de hacer cine en Jalisco, es una tierra que me encanta, porque es muy hospitalaria. Cuando a mi me enseñan el guión, veo que tiene mucho corazón con escenas de comedia y ese es el tipo de cine que yo quiero mostrar y que México necesita. Es una historia de esperanza, amistad y familia. En Europa les encanta este tipo de películas que muestran cosas positivas de México. Es cuando el turismo y el cine va de la mano, porque hay gente buena y honesta que está trabajando por lograr un mejor futuro”, expreso Martha.
Para el director Noé Santillán-López, fue importante mostrar las raíces mexicanas de una manera moderna.
“Estoy emocionado, espero que les guste y se identifiquen con la cinta. Claro que se retoman aspectos generales como el mariachi, la música nacional, porque son cosas que no cambian a pesar de la tecnología. En la cinta, la música cuenta con la supervisión de José Alfredo Jiménez Junior; además de la música de Silvestre Vargas, Rubén Fuentes, es un real homenaje a las canciones mexicanas. Durante tres meses tuvimos clases intensivas para ser mariachi y hacerlo con gran porte. Los sonidos son sentimientos generales, y son la esencia del cine mexicano, pues tenemos a leyendas vivientes como el nieto de Jorge Negrete y de Lola Beltrán.
Para Mauricio Argüelles, actor y productor, señaló que no pretenden hacer un cine pretencioso, sino una que puedan ver las familias completas.
“Es una propuesta familiar, pues desde que escribimos el guión queríamos hacer cine mexicano bien hecho. Hay estilo como contar el lado oscuro, pero queríamos hablar de ese lado positivo sin pretensiones, que sólo haga sentir bien al salir del cine”.
El presupuesto de la cinta fue de 25 millones de pesos y será distribuida por Videocine.
“Estamos contentos con el producto que hicimos y esperamos que le guste mucho a la gente”, dijo el cineasta tapatío
No hay comentarios:
Publicar un comentario